1 .. 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 .. 27
 
 
 
gi
na
14
de
27
De
cla
ra
ción
Ambi
ental
de P
r
oduc
to
 
Tabl
ero
de pa
rtíc
ulas
 
 
La asignación
de
los
diferentes
factores
de
las
categorías de impacto que se han estudiado en
el caso del consumo eléctrico se ha calculado a
partir
de
la
media
española.
 
El
cálculo
de
las
emisiones
(por
ejemplo,
CO
2
,
HCl,
SO
2
 
o
partículas),
en
función
de
las
entradas,
se
ha
realizado
a partir de los controles
de
emisiones
que
se
realizan
periódicamente
en
las
instalaciones,
de
acuerdo
con
la
normativa
medioambiental
aplicable
y
en
función
del
volumen
de
gases
de
escape
procedentes
de
las fuentes de emisión.
 
6.9
Reglas de corte
La norma ISO 14025 y específicamente las PCR
2012:
01
para
productos
y
servicios
de
construcción, indican la posibilidad de aplicar un
criterio
de
corte
a
los
datos
inventariados.
 
Aunque las PCR 2012: 01 indican que se deben
incluir los datos del Inventario del
Ciclo de Vida
para un mínimo del 95% de los flujos de entrada
totales
(masa y energía)
para las etapas
aguas
arriba
y
núcleo, en el presente estudio no se ha
tenido en cuenta criterios de corte de este tipo.
 
 
 
7.
Resultados del Análisis de Ciclo de Vida
7.1
Inventario del Ciclo de Vida
El modelo de ciclo
de vida elegido se denomina
"de
la
cuna
a
la
puerta",
abarcando
todas
las
operaciones
desde
la
tala
de
los
árboles
y
el
corte de la madera necesaria para la fabricación
de los tableros
hasta la
obtención
del
producto
acabado.
 
Los
datos
que
alimentan
el
proceso
de
cálculo
representan
el
proceso
de
fabricación
de
los
tableros
de
madera
para
el
período
de
producción.
 
Se
trata
principalmente
de
datos
primarios
en
su
mayor
parte,
recogidos
directamente
de
fuentes
fiables
que
pueden
dividirse en las siguientes categorías:
Albaranes
de
entrega
del
material
entregado
o
suministrado
Mapa de distancias
Facturas
Mediciones directas
Contadores
Fichas técnicas de productos
El
análisis
del
ciclo
de
vida
se realiza
a
través
de una
hoja
de
cálculo,
donde se
introducen
y
clasifican
todos
los
datos
recogidos
en
el
inventario por etapas de producción.
 
Se utilizan las metodologías de evaluación CML-
IA
BASELINE
4.7
(enero
de
2016)
y
EDIP
(Environmental
Design
of
Industrial
Products)
para
asignar
a cada
dato
recogido los
factores
en
todas
las
categorías
de
impacto
necesarias