1 .. 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 .. 27
 
 
 
gi
na
10
de
27
De
cla
ra
ción
Ambi
ental
de P
r
oduc
to
 
Tabl
ero
de pa
rtíc
ulas
 
 
acabados
de
madera
libres
de
contaminantes
(80-88%).
 
El
material
reciclado
está
identificado
de
acuerdo con la norma EN 14021.
Resina:
melamina-urea-formaldehído
(u
otros):
cartón y papel decorativo impregnado (6-10%)
Agua: 5%-9%
Emulsión
de
parafina:
añadido
a la
formulación
durante el proceso
de adhesión,
mejorando
así
la resistencia al agua (0,2-0,6 %).
 
Papel impregnado con resinas MUF: 160 g/m
2
.
 
Durante
el
proceso
de
prensado,
la
resina
se
endurece
completamente
y
genera
una
superficie dura y resistente.
 
NOTA:
las
materias primas FINSA no requieren
registro bajo el Reglamento REACH.
 
3.2
Extracción
y origen de las
materias
primas
La
madera
proviene
predominantemente
de
áreas
forestales
regionales.
 
Esta
madera
(incluida
la
madera
reciclada)
procede
de
maderas
situadas
en
un
radio
de
aproximadamente
100
km
del
lugar
de
producción.
Las distancias de transporte tienden
a
ser
pequeñas
para
mantener
los
costes
logísticos los
más bajos
posibles con la compra
de materias primas.
 
En el
proceso de selección
de la madera,
se da preferencia a
las
maderas
certificadas según las normas FSC o PEFC.
 
 
Los productos certificados PEFC y FSC pueden
suministrarse bajo pedido.
 
Los
agentes
adhesivos
y
las
resinas
de
impregnación o, en su caso, las materias primas
para
su
producción,
proceden
de
proveedores
situados
a
no
más
de
150
km
del
lugar
de
producción.
 
3.3
Disponibilidad local y general de las
materias primas
La madera utilizada en la producción de tableros
MDF se obtiene en primer lugar y principalmente
de
bosques
gestionados
de
forma
sostenible.
 
Las
zonas
forestales
en
las
que
se
recoge
la
madera
pueden
ser
bosques
propiedad
de
la
empresa
o
zonas
forestales
privadas
situadas
cerca
de las instalaciones de producción de los
tableros
de
madera.
 
La
selección
de
madera
incluye madera
verde procedente
de
la
tala
de
bosques
y
de
la silvicultura, así
como
residuos
de
aserraderos
(astillas
de
madera),
y
un
pequeño
porcentaje
es
madera
reciclada
procedente
de
la
recuperación
de
embalajes,
residuos de procesos industriales y de acabados
de madera libres de contaminantes.
 
 
Toda la resina utilizada, así como la emulsión de
parafina,
se
sintetiza
en
las
instalaciones
de
fabricación del Grupo.
 
 
4.
Proceso de fabricación.
Procesos clave (Actividad principal - Núcleo)
4.1
Las
diferentes
etapas
del
proceso
de fabricación
 
Fabricación de tableros de partículas:
 
1.
Descortezado
de
los
troncos
de
madera
2.
Fragmentación y triturado la madera
3.
Astillado
4.
Tamizado
5.
Secado
generación
de
la
mezcla
de
madera
6.
Clasificación, cribado
7.
Molienda
8.
Adhesión
9.
Formación de la lámina de madera
10. Prensado
11. Refrigeración mecánica
12. Corte a medida