1 .. 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 .. 27
 
 
gi
na
13
de
27
De
cla
ra
ción
Ambi
ental
de P
r
oduc
to
 
Tabl
ero
de pa
rtíc
ulas
 
 
La base de datos
Ecoinvent ha sido consultada
a
lo
largo
de
todo
el
análisis
del
ciclo
de vida.
 
Los procesos analizados en detalle han sido los
siguientes:
 
 
La
etapa
forestal,
para
la
adquisición
y
transporte de la madera.
 
 
 
El
transporte
de todas
las
materias
primas
relevantes para el proceso.
 
 
 
El proceso de fabricación de tableros lisos y
tableros melaminizados.
 
 
 
El proceso de embalaje y uso térmico como
cierre final del ciclo de vida.
 
Los
procesos
de
infraestructura
quedan
fuera
del alcance del sistema.
 
 
La etapa relacionada
con el
uso de tableros de
partículas y tableros recubiertos de melamina no
ha sido analizada en la presente declaración.
Se
considera
que
el
final
del
ciclo
de
vida
es
la
recuperación
de
energía
en
una
planta
de
biomasa
(considerándolo
como
el
cierre
del
ciclo: de la cuna a la tumba).
 
6.3
Inclusión
del
transporte
y
la
logística
El
transporte
de
las
materias
primas
y
materiales
secundarios
empleados,
así como el
transporte de los residuos que se generaron, se
han incluido en el estudio.
 
6.4
Periodo
de
referencia
para
el
análisis de ciclo de vida
Los
datos
utilizados
se
refieren
a
procesos
de
fabricación
reales
durante
el
ejercicio
del
01/01/2015
al
31/12/2015.
La
evaluación
del
ciclo
de
vida
se
ha
preparado
para
España
y
Portugal como áreas de referencia.
 
6.5
Contexto
Para
modelar el
ciclo
de vida
se ha utilizado
el
software
de
análisis
global
"LCAManager".
 
Todos los datos relevantes para la fabricación y
eliminación
de
residuos
fueron
tomados
de
la
base de datos del software Ecoinvent 3.1.
6.6
Criterios
para
calcular
y
el
análisis
de ciclo de vida
Los
resultados
del
análisis
del
ciclo de
vida
se
basan en las siguientes estimaciones:
El
transporte
de
todas
las
materias
primas
y/o
materiales secundarios se calcula en función del
medio de transporte
empleado,
utilizando datos
de la base de datos Ecoinvent 3.1.
Las
empresas
de
distribución
de
energía
y
las
fuentes
de
combustible
que
se
utilizaron
en
el
lugar
de
producción
se
han
tenido
en
cuenta
para el suministro de energía.
 
Todos
los
residuos
que
se
generan
durante
la
producción y que no pueden ser recirculados en
el
proceso
(residuos
de
corte
y
molienda)
se
destinan
a
un
proceso
de
aprovechamiento
térmico como combustible de biomasa.
 
Se considera que el cierre del ciclo de vida es el
uso
térmico
de
los
residuos
en
una
planta
de
generación de biomasa.
 
6.7
Calidad de los datos
Los datos empleados tienen menos de 5 años.
 
Todos
los datos
se
obtuvieron
directamente
de
las
instalaciones
de
FINSA
donde
se
producen
los
tableros
de
partículas
y
los
tableros
de
partículas recubiertos de melamina.
Se pusieron
a disposición todos los datos de entrada y salida
de
la
empresa
Finsa.
 
Por
lo
tanto,
se
puede
asumir que los datos son representativos.
 
Se
ha
confirmado
la
viabilidad
de
todos
los
datos
entregados.
 
Toda la información proviene
de datos operativos y de mediciones, por lo que
la
calidad
de los
datos
puede describirse como
muy buena.
 
6.8
Criterios
de
asignación
e
interpretación
La asignación se refiere a la asignación de flujos
de entrada y
salida del sistema de
ciclo de vida
del
producto que
ha sido
analizado
de acuerdo
con
los
criterios
establecidos
en
la
norma
ISO
14040.  
Los residuos del proceso se utilizan como fuente
de energía.
La combustión
se
calcula utilizando
la herramienta de software "LCAManager".
 
La modelización del uso térmico de los tableros
al
final
del
ciclo
de
vida
se
considera
en
una
planta de generación de biomasa.
 
La
asignación
de
la
energía
producida
en
la
planta de incineración se realiza en función de la
potencia calorífica del insumo.