7
renovación
La necesaria rehabilitación de las
edificaciones existentes, con el fin de
mejorar su comportamiento energético,
y el impacto del proceso constructivo
sobre el medio ambiente, implican
introducir criterios de reciclabilidad.
La madera técnica constituye un material
de ciclo cerrado.
Al fin de su vida útil se incorpora
nuevamente al proceso para su reciclado
o valorización energética.
Huella ecológica
En 2011, FINSA se convirtió en el
primer fabricante de madera técnica
de la Península Ibérica que facilita la
Declaración Ambiental de Producto
(EPD) para sus productos. La EPD
permite transmitir
, de forma clara y
transparente, información sobre el
impacto ambiental de un producto
durante las etapas de su ciclo de vida.
El resultado confirma la capacidad de
los productos de madera para mantener
la captación de gases de efecto
invernadero a lo largo de su vida útil.
Cuando FINSA produce:
1 m3 de aglomerado desnudo: -744,25 kg CO2 Eq
1 m3 de DM desnudo: -597,00 kg CO2 Eq
infinitamente
reciclable